El Federal Contracting Center (FeCC), un APEX Accelerator, es una división del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico que se centra en ayudar a las empresas locales a vender sus bienes y servicios al gobierno. El FeCC forma parte de una red nacional de APEX Accelerators, un programa financiado por el Departamento de Defensa a través de acuerdos cooperativos.
El Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (NAICS) es el marco principal utilizado para clasificar las industrias y establecer estándares de tamaño para las empresas. Según su alcance y capacidades, es posible que a las empresas se les asignen varios códigos NAICS para reflejar con precisión sus operaciones.
Para ingresar con éxito al mercado federal, dos códigos clave son esenciales: el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (NAICS) y los Códigos de Servicio o Producto de Adquisiciones (PSC). Los códigos NAICS clasifican las empresas según su actividad económica principal y se utilizan para determinar los estándares de tamaño de las pequeñas empresas para la contratación gubernamental. Por otro lado, los códigos PSC clasifican los productos y servicios específicos que el gobierno adquiere. Para la investigación de mercado, los códigos PSC son más efectivos.
Es posible que el gobierno esté comprando productos o servicios similares a los suyos. Compruébelo con dos herramientas gratuitas: el Sistema Federal de Datos de Adquisiciones (FPDS) y el Sistema de Administración de Contratos (SAM, por sus siglas en ingles).
Es probable que el gobierno adquiera productos o servicios similares a los que usted vende, pero ¿cómo puede estar seguro? Dos herramientas gratuitas, el Sistema de Datos de Adquisiciones Federales (FPDS) y el Sistema para la Administración de Contratos (SAM), pueden proporcionar respuestas sobre qué, quién, cómo, cuándo y dónde el gobierno federal ha realizado compras. FPDS es esencial para comprender los patrones de compra de las agencias federales, ya que realiza un seguimiento de todas las actividades de adquisición del gobierno. SAM complementa a FPDS al ofrecer informes estándar y personalizados con datos completos.
El gobierno publica ofertas diarias para fomentar la competencia e identificar a los vendedores.
El gobierno federal ofrece una gran cantidad de oportunidades de contratación para empresas de todos los tamaños. Al visitar SAM.Gov, puede explorar una base de datos constantemente actualizada con oportunidades de contratación diarias que superan los $25,000. SAM.Gov es una plataforma esencial basada en la web que agiliza el proceso para las empresas que buscan contratos gubernamentales. Actúa como un centro centralizado, conectándolo con oportunidades relevantes y proporcionando herramientas valiosas para ayudarlo a navegar en el competitivo mercado gubernamental.
Para hacer negocios con el Gobierno Federal de los EE. UU., debe registrarse en el Sistema de Administración de Contratos (SAM, por sus siglas en inglés). El registro y el uso de la plataforma SAM son completamente gratuitos. Para maximizar la eficacia de su perfil, asegúrese de completar todas las secciones en detalle, lo que mejorará la visibilidad de su empresa y aumentará las oportunidades de contratación federal. El primer paso es registrarse en SAM.
Para hacer negocios con el gobierno, primero debe registrarse en el Sistema para la Administración de Contratos (SAM). Este registro gratuito es crucial para cualquier empresa que busque contratos federales y otras oportunidades de adquisición. Registrarse coloca a su empresa como un proveedor elegible, abriendo puertas a nuevas oportunidades comerciales y posicionándola para el éxito en el mercado federal.
Los programas de certificación para pequeñas empresas pueden dar a su empresa una ventaja competitiva al validar su legitimidad y experiencia. Estos programas suelen brindar acceso a recursos exclusivos, como oportunidades de financiación, capacitación y creación de redes. Lograr la certificación puede mejorar la reputación de su empresa y hacerla más atractiva para los posibles clientes y socios.
Determine si su empresa cualifica para los Programas de Certificación de Pequeñas Empresas, incluidos 8(a), HUBZone, Mujer Propietaria de Pequeña Empresa y Veterano Propietario de Pequeña Empresa. Estos programas ayudan a las pequeñas empresas a acceder a oportunidades especializadas de contratación gubernamental. Puede encontrar información detallada sobre estos programas en MySBA Certifications. Las empresas certificadas son elegibles para competir por contratos reservados, lo que aumenta significativamente sus posibilidades de asegurar contratos federales.
Identifique a los posibles clientes gubernamentales, investigue sus requisitos y cultura y cree una declaración de capacidad convincente.
Para asegurar contratos federales, investigue las agencias gubernamentales relevantes y comprenda sus misiones, necesidades y contratos típicos. Revise regularmente sus sitios web para estar al tanto de actualizaciones. Para obtener asistencia, comuníquese con los asesores de FeCC para obtener un directorio de contactos locales de contratación federal. Una herramienta clave de marketing es una Declaración de Capacidades (Capability Statement) bien elaborada y actualizada. Este documento de una página debe resaltar las calificaciones, la experiencia y las competencias clave de su empresa, adaptadas a las necesidades del gobierno, mostrando su desempeño anterior, certificaciones y fortalezas. Una Declaración de Capacidades sólida y actualizada ayuda a los compradores gubernamentales a evaluar rápidamente la idoneidad de su empresa para los contratos.
Revise las proyecciones de adquisiciones de las agencias para comprender sus planes de compra. Cada agencia federal publica una proyección anual de adquisiciones según lo exige la Ley de Pequeñas Empresas.
Las agencias federales publican pronósticos anuales de adquisiciones. Estos pronósticos ofrecen una visión detallada de las actividades de adquisición anticipadas para el próximo año, ayudando a las empresas a comprender la demanda futura de diversos productos y servicios. Revisar estos pronósticos proporciona información valiosa sobre los planes de compra de las agencias, lo que permite a las empresas identificar oportunidades alineadas y adaptar proactivamente sus estrategias para satisfacer las necesidades del gobierno, posicionándolas así para presentar ofertas y propuestas competitivas. El sitio web Acquisition.Gov proporciona un centro centralizado para acceder a estos pronósticos.
Aproveche los 35 años de experiencia ayudando a las empresas a vender al gobierno. Todos los servicios son gratuitos.
Los consultores del FeCC ofrecen orientación personalizada en cada etapa del proceso de contratación federal, desde el registro inicial y las certificaciones hasta la identificación de oportunidades y la presentación de propuestas. Su experiencia en adquisiciones federales ayuda a las empresas a navegar por los requisitos complejos. El FeCC proporciona el apoyo, los recursos y los consejos expertos necesarios para tener éxito en el campo de la contratación federal. No enfrente los desafíos de la contratación federal solo. Póngase en contacto con nuestro equipo para obtener asesoría experta, recursos y orientación para garantizar que su empresa esté bien equipada para tener éxito.
First step, register in SAM. It is FREE and with our help, only takes 1 hour.
Descripción lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt.
Let’s identify which agencies bought what you sell and develop a marketing strategy to promote your products or services to the government. Our expert counselors will assist you with market research, and tools and tips to market your business.
First step, register in SAM. It is FREE and with our help, only takes 1 hour.
First step, register in SAM. It is FREE and with our help, only takes 1 hour.
First step, register in SAM. It is FREE and with our help, only takes 1 hour.